Saltar al contenido

Significados de los Tatuajes

Tanto si buscas el significado del tatuaje que te gustaría hacerte, cómo si buscas ideas sobre que tipos de tatuajes pueden simbolizar mejor aquello que deseas expresar estas en el lugar indicado.

Podrás encontrar información sobre los significados de los tatuajes con más simbolismo que existen, desde los más populares hasta los más originales e incluso de cada uno de los diferentes estilos que hay de tatuar que no puedes perderte.

¿Qué Tatuaje estás Buscando?

A continuación encontrarás un listado con los tatuajes más populares que existen y sus significados. Te descubrimos cuáles son los que están más de moda y los que más frecuentemente se suelen pedir.

¿Buscas Ideas para Tatuajes?

A la hora de hacerte un tatuaje puedes utilizar cualquier elemento, tamaño, forma o idea que tengas en mente con tal de que te pueda servir para plasmar aquello que deseas transmitir y que refleje tu personalidad.

En el mundo de los tatus todo está permitido, tu imaginación es el único límite.Puedes elegir las dimensiones que deseas, el tipo de estilo que vas a utilizar, el número de colores, si será un tatuaje minimalista o complejo  acompañado de textos, frases o fechas especiales, animales, plantas e incluso de símbolos u objetos.

Si aún no tienes claro cuál es el tipo de tatuaje que deseas hacerte a continuación encontrarás un catálogo con las mejores ideas para tatuajes clasificadas por motivos y temáticas diferentes para que puedas inspirarte y encuentres tu tatuaje ideal que mejor vaya con tu estilo.

Tatuajes para Mujeres

Para las mujeres llevar un tatuaje es algo más que llevar un simple dibujo en su piel, es un complemento más con el cuál poder expresar su personalidad y sus emociones ya que estos suelen tener un gran significado oculto, intimo y personal que solamente ellas conocen.

Por tal motivo la elección del tatuaje para una mujer suele hacerse de forma muy cuidadosa y meditada siendo los diseños bonitos y pequeños de formas sencillas y delicadas los más elegidos entre las mujeres al igual que también lo son los tatuajes de frases.

En cuanto a las zonas del cuerpo más habituales donde una mujer prefiere hacerse un tattoo se encuentren la espalda, muñecas, tobillos, brazos, nuca, pecho, hombros y costillas.

Tatuajes para Hombres

Para los hombres llevar un tatuaje en su cuerpo es una manera de demostrar su personalidad y su carácter por lo que tendrán un significado muy profundo que cuenten todas sus vivencias o situaciones que ha experimentado a lo largo de su vida y que los han marcado profundamente.

Los tatuajes para hombres suelen ser diseños muy masculinos y llamativos ya que se suelen utilizar formas y objetos que destacan mucho como anclas, animales, flechas, guerreros o brújulas y en cuanto a las zonas del cuerpo más comunes donde un hombre se suele tatuar destacan el brazo, antebrazo, piernas, espalda, pecho, hombros y cuello.

Tatuajes para Parejas

Los tatuajes para compartir con tu pareja se han puesto de moda entre aquellos enamorados que desean llevar en su cuerpo un símbolo que refleje el amor y la unión tan profunda que sienten por esa persona tan especial.

Este tipo de tatuajes suelen tener un significado muy intimo y personal que esconden un código oculto al resto de personas ya que estos pueden simbolizar una momento intimo vivido por ellos.

Entre los diseños más demandados se encuentran cualquier tipo de combinación discreta y sencilla que utilice frases o fechas especiales acompañadas de coronas, anillos o flechas en distintas partes del cuerpo como como muñecas, manos, dedos u hombros.

Tatuajes de Nombres

Los tatuajes de nombres son una practica muy común entre aquellos padres y madres que desean llevar siempre con ellos el nombre de sus hijos o hijas en su piel.

Los tatuajes de nombres simbolizan el amor que sentimos por nuestros hijos por lo que son muy comunes entre aquellos padres y madres que desean llevar siempre con ellos el nombre de sus hijos o hijas. Cada vez es más frecuente encontrar padres que al tener un bebé se tatúen su nombre acompañado de las huellas de sus pies o de su fecha de nacimiento como recordatorio de ese día tan especial.

Pero esta práctica no es común para llevar el nombre de nuestros hijos también suele ser muy habitual el llevar tatus de nombres de otros seres queridos como padres, abuelos, hermanos y hermanas o el de cualquier otra persona querida que ya no esté con nosotros en diversas partes del cuerpo como el brazo, antebrazo, muñeca, dedos e incluso en el hombro o en la espalda.

Tatuajes de Flores

Los tatuajes de flores son uno de los tipos de tatuajes más comunes que existen gracias a su elegancia y a su gran colorido y en especial entre las mujeres, pero también son muchos hombres que optan por llevar una flor tatuada en su cuerpo.

El significado de los tatuajes de flores puede variar dependiendo de cuál sea la especie elegida, de su forma, del diseño e incluso de la cultura a la cuál estemos haciendo referencia.

Llevar una flor de loto tatuada puede simbolizar belleza o renacimiento, mientras que los tatuajes de rosas significará amor o nuevos comienzos, los tatuajes de flores de cerezo harán referencia a la fragilidad y la mortalidad, mientras que los tatuajes de girasoles representará optimismo y alegría.

En cuanto a los diseños empleados estos suelen ser muy sencillos a la par que elegantes ya que pueden llevarse en cualquier parte del cuerpo y también podemos combinarlas con frases, nombres, fechas y animales como mariposas o pájaros.

Tatuajes de Animales

Los animales son seres increíbles que poseen características y capacidades únicas dependiendo de la especie a la cuál pertenezcan, de ahí que desde la antigüedad el ser humano haya intentado adquirir todos sus poderes y fuerza al tatuarse animales con formas tribales, geométricas o realistas en la piel.

Los tatuajes de animales poseen significados de poder, protección y valentía cuando el animal tatuado es un león, toro, perro, lobo, tigre o un elefante, mientras que otras especies como las marinas pueden simbolizar nuestras emociones, las aves como palomas, águilas, golondrinas representarían la libertad mientras que los búhos son el símbolo de lo mágico y lo misterioso, por último los insectos como las mariposas o las libélulas significan transformación o cambio.

Más Ideas para Tatuajes con Significado

Tipos y Estilos de Tatuajes que Existen

¿Sabías que existen más de 30 tipos diferentes de tatuajes? Cómo puedes ver las posibilidades que tenemos a la hora de elegir un estilo para nuestro tattoo son numerosas.

Cuando hablamos de un estilo de tatuaje nos estamos refiriendo especialmente a todas las características que pueden tener en común diferentes obras entre si, como son el tipo de trazo, la técnica, la temática o los tipos de tintas empleadas.

Pese a que no es necesario conocer en profundidad los diferentes tipos de tatuajes que existen si es recomendable que por lo menos conozcas cuáles son las características básicas de cada uno. Así te resultará más fácil poder explicarle a tu tatuador cuál es el diseño que tienes en mente.

A continuación encontrarás todos los tipos de tatuajes más comunes que existen, desde los estilos más clásicos y tradicionales hasta los más modernos así como muchas ideas y diseños para que puedas inspirarte.

Tatuajes Tribales

Los tatuajes con diseños tribales son una de los formas de tatuaje más antiguas que existen a la hora de decorar el cuerpo, ya que tienen un origen ancestral que se remonta a miles de años atrás cuando el hombre aún vivía en tribus.

Este tipo de tatuajes se popularizaron hace algunos años gracias a la fuerza de sus trazos y a las lineas gruesas que se entrelazan entre si repitiéndose hasta dibujar esos patrones geométricos tan característicos de este estilo.

Estos diseños hacen referencia a elementos de la naturaleza como plantas y animales y cuya función principal era la de poder identificar a simple vista a que tribu o grupo cultural pertenecía su portador gracias a la gran variedad de estilos que existían entre una tribu y otra.

Los tatuajes tribales también servían para indicar otros aspectos de la vida de estas tribus:

  • Indicaban el estatus social de su portador.
  • Contaban las gestas y los logros personales en el combate y en la caza.
  • Servían como símbolo de fortaleza física.
  • Contaban historias y tradiciones espirituales y religiosas de estos pueblos.
  • Eran amuletos de protección ante posibles peligros.
  • Servían como tratamiento medicinal similar a la acupuntura.

Los tatuajes tribales tienen diferentes orígenes pero son los pueblos Polinesios, Maoríes y Samoanos los que más se han asociado con ellos, ya que incluso el pueblo samoano dispone del término “Tátau” del cuál proviene la palabra tatuaje.

Pero son muchas otras culturas a lo largo de todo el mundo las que también han empleado los dibujos tribales en sus tatuajes, entre ellas destacan los Hawaianos, Aztecas, Vikingos, Mayas y Egipcios, y numerosas otras tribus como las de la Isla de Borneo, los Haida en Alaska o las tribus Celtas.

Antiguamente para elaborar este tipo de tatuajes se empleaban principalmente agujas huecas hechas de bambú o de huesos y abundante tinta negra para cubrir gran parte de la zona tatuada, por lo que si estas pensando en hacerte uno debes saber antes que este tipo de tatuajes son bastante más difíciles de eliminar en comparación con otros estilos.

Las partes del cuerpo más frecuentes donde se suelen hacer los tatuajes tribales suelen ser los brazos, la espalda, los hombros, el estómago y las piernas.

Tatuajes Maoríes

Los tatuajes maoríes son uno de los estilos más populares que existen dentro de los tatuajes tribales gracias a su gran calidad artística y a su gran simbolismo. Estos tatuajes conocidos como “ta moko” por los pueblos indígenas de la Isla de Nueva Zelanda servían para indicar el rango social de la persona que los portaba y para identificar a la tribu a la cuál pertenecía, ya que cada tribu poseía una plantilla o diseño diferente.

Pero no únicamente llevar el moko tatuado en el cuerpo servía para identificar la tribu o el rango de la persona dentro de ella, también era un símbolo símbolo de veneración y de respeto para con sus dioses, como símbolo de protección, para honrar a sus antepasados, para contar su historia personal e incluso como reclamo durante el cortejo tanto por hombres como por mujeres.

A la hora de realizar una plantilla era muy común utilizar figuras de animales marinos como tortugas o tiburones en diferentes zonas del cuerpo.

Las zonas más comunes donde se solían realizar los tatuajes tradicionales maoríes eran el hombro y el brazo, pero también eran muy demandados los tatuajes de brazaletes en los antebrazos o en la pierna, mientras que en las mujeres eran más comunes los diseños pequeños en la cara o en los labios.

En la actualmente estos diseños han evolucionado mucho y podemos encontrar diseños maoríes en casi cualquier parte del cuerpo sin importar cuál sea el sexo de la persona.

Tatuajes con Frases

Una practica muy común dentro del mundo de los tatuajes es utilizar el lenguaje como medio de expresión, de ahí que muchas mujeres y hombres opten por llevar tatuajes de frases cortas que reflejen su personalidadcarácter o filosofía de vida, e incluso pueden servirles como un símbolo de motivación o de lección de vida que les ayude a seguir adelante y no rendirse.

En cuanto a la hora de buscar inspiración las citas literarias y las expresiones más comunes del día a día suelen ser los tipos de frases más demandadas.

Otras prefieren tatuarse frases más personales e intimas que traten de situaciones des sus vidas que las hayan marcado profundamente y que solamente ellas puedan conocer su significado.

Sea cuál sea la frase tatuada están suelen tener en común principalmente que suelen ser muy cortas y directas que tratan de temas universales o de amor y las zonas elegidas para llevarlas suelen ser principalmente los brazos, muñecas, tobillos, muslos, hombros y espalda.

¿Qué son los Tatuajes y qué significa tener uno?

Llevar un tatuaje en la piel es algo que cada vez está más de moda y no sólo entre los jóvenes, es una practica cada vez más aceptada por la sociedad y por suerte ya no existe una edad para poder llevarlos. Un tatuaje es una tipo de expresión artística milenaria que ha llegado hasta nuestros días y su significado ha ido evolucionando desde sus orígenes.

Originariamente se solían emplear los tatuajes para identificar cuál era nuestra posición social dentro de la tribu o al grupo étnico al que pertenecíamos, entre muchos otros significados. En la actualidad eso ha cambiado y las principales motivaciones que se suelen tener para hacerse un tatuaje son bastante distintas:

  • Belleza: A nivel estético nos sirven para poder decorar nuestro cuerpo y sentirnos más atractivos mejorando nuestra apariencia.
  • Personalidad: Sirven como un medio para poder expresar nuestra identidad, cuál es nuestra filosofía de vida o cuáles son nuestras inquietudes y motivaciones.
  • Psicológicas: Detrás de muchos tatuajes se suelen encontrar historias personales que pueden ir desde una simple experiencia amorosa hasta situaciones y eventos de nuestra vida mucho más profundos como pueden ser el nacimiento o la pérdida de un ser querido e incluso de experiencias más traumáticas que nos hayan podido marcar. Por lo tanto llevar un tatuaje en el cuerpo con un símbolo o una imagen que represente dicho evento nos servirá para poder aliviar nuestro malestar psicológico o como un recordatorio permanente de como superar los obstáculos que nos pone la vida en nuestro camino.

Partes del Cuerpo dónde Hacerte un Tatuaje

Como ya hemos visto anteriormente llevar un tatuaje puede revelar aspectos de nuestra personalidad y más aún dependiendo de cuál sea la parte del cuerpo que hayas elegido, ya que cada una de ellas representa aspectos diferentes y por lo tanto sus significados variarán.

Por lo que si tienes pensado en hacerte uno antes deberías conocer cuáles son los significados de los tatuajes en las distintas partes del cuerpo:

  • Brazos y Biceps: Los dibujos en los brazos simbolizan fortaleza y valentía al igual que si fueses un guerrero que no teme “abrazar” las situaciones nuevas que aparecen en tu vida.
  • Espalda: La espalda puede simbolizar cargas emocionales o timidez, ya que esta zona no suele ser muy visible a los demás excepto en las ocasiones en las que llevamos pocas prendas. También pueden simbolizar etapas pasadas de nuestras vidas que han quedado atrás.
  • Manos: Las manos representan autocontrol o sentimientos de poder. Son símbolos de creatividad, perfección y de habilidad.
  • Piernas: Los muslos son zonas que simbolizan nuestra fortaleza y nuestro poder de resistencia, además de estar asociadas con sentimientos de libertad ya que las piernas nos permiten mantenernos siempre en movimiento y avanzar en la vida.
  • Antebrazos: Un tatuaje en un antebrazo simbolizará que eres una persona creativa con grandes habilidades al igual que ocurre con los tatuajes en las manos. Los antebrazos representan nuestra capacidad de poder dar y de recibir aquello que más próximo se encuentra de nosotros.
  • Pecho: Los personas con tatuajes en el pecho son personas que poseen mucha confianza en si mismos ya que esta zona al estar muy próxima al corazón está relacionada con los sentimientos de amor y de afecto. Pueden simbolizar nuestra capacidad de cuidar y de proteger aquello que más queremos.
  • Dedos: Los tatuajes en los dedos son comunes en personas con mucha confianza y muy comprometidas, ya sea con ellos mismo, con sus ideas o con otras personas. Los dedos siempre han estado asociados al amor y al compromiso ya es donde solemos llevar las alianzas para decir al mundo que estamos comprometidos con nuestra pareja.
  • Rostro y Cabeza: Estos tatuajes son uno de los menos frecuentes. Aquellos que deciden llevar un tatuaje en la cabeza o en cualquier parte del rostro como la cara o el cuello revelan personalidades rebeldes o atrevidas que van a contracorriente y que no les importan las miradas de los demás, ya que estas zonas son las que más expuestas de nuestro cuerpo.
  • Hombro: Los hombros simbolizan nuestras responsabilidades, de ahí que siempre se hayan utilizado a los hombros como símbolo sobre el cuál recaen el peso de nuestras obligaciones. También pueden simbolizar todo aquello de lo que nos sentimos orgullosos.
  • Pies y Tobillos: Simbolizan nuestro afán por seguir avanzando con seguridad y firmeza confiando en nuestras capacidades para obtener aquello que deseamos sin que nada nos pueda detener.
  • Gemelos: Los tatuajes en los gemelos simbolizan nuestra capacidad a la hora de tomar decisiones y de poder iniciar algo nuevo ya que nuestros gemelos nos “propulsan” hacia ello.
  • Costado y Costillas: Estas zonas del cuerpo representan la protección contra cualquier agresión por lo que llevar un tatuaje en esa zona nos servirá como amuleto protector contra cualquier tipo de ataque.

Ahora puedes seguirnos en nuestro propio canal de Telegram

1,2K Compartir
Compartir12
Twittear
Pin1,2K