Los lirios también conocidos como azucenas pese a ser una de las flores más hermosas y reconocidas del mundo no están consideradas como uno de los tatuajes de flores más demandados, a diferencia de lo que ocurre con otras flores mucho más populares dentro del mundo del tatuaje como las rosas, los girasoles o las flores de cerezo japonés.
Muchos de los que optan por los tatuajes de lirios o azucenas suelen hacerlo principalmente solo por su gran belleza y exotismo, sin tener en cuenta la gran cantidad de significados profundos que están asociados con ellas.
Ya que los lirios son una de las plantas con más significados mitológicos que existen, de ahí que en la antigüedad a estas se las considerara como plantas “nobles” y “sagradas”.
Si estás pensando en tatuarte esta flor y quieres conocer cuál es el significado de los lirios en este artículo hablaremos acerca de los principales significados mitológicos que ha tenido a lo largo de la historia por numerosas culturas antiguas, de los diseños y colores más populares utilizados, así como un gran número de ideas y ubicaciones que pueden servirte para inspirarte y que encuentres el diseño más adecuado para ti.
¿Qué Significan los tatuajes de Lirios?
Los lirios son unas de las flores más hermosas y conocidas que existen en el mundo además de ser una de las cuenta con una mayor tradición de simbolismos espirituales diferentes.
Esto se debe a que estas flores a lo largo de la historia han sido muy veneradas por diferentes pueblos y culturas que fueron añadiendo sus propias interpretaciones, consiguiendo así que estas aumentarán cada vez más la riqueza de sus significados.
Estas interpretaciones solían variar de un pueblo a otro, pero existen algunas que han permanecido en común en todas ellas y es el significado de pureza e inocencia, pero existen muchos más.
Los lirios pueden simbolizar pureza, inocencia, belleza, amor, divinidad, poder, fe, renovación, felicidad, alegría, buenas noticias, nuevos comienzos, feminidad, fertilidad, protección, prosperidad, buena suerte, pérdida y duelo.
Como puedes comprobar la riqueza en sus significados es muy amplia, para que puedas encontrar el significado que mejor se adapte a tu tatuaje, a continuación hablaremos sobre qué simbolizan las azucenas de una forma más extensa y qué papel tuvieron estas en cada cultura.
Divinidad y Nobleza
Desde la antigüedad han sido muchas las culturas y religiones que han considerado a los lirios como una “planta sagrada de origen divino” dotada de poderes mágicos.
Las primeras referencias que se tienen acerca de los lirios datan de la cultura mesopotámica donde estas simbolizaban la unión entre lo femenino y lo masculino por lo que eran muy utilizadas en Babilonia como elemento decorativo en construcciones tan importantes como la puerta de Isthar.
En la época de los faraones del antiguo Egipto los lirios simbolizaban el poder divino de los dioses y más concretamente hacían referencia al dios Horus que dio origen a la civilización egipcia, por lo que eran muy utilizados tanto para la decoración de palacios y jardines como de elemento funerario para ayudar a los muertos a alcanzar la otra orilla tras su fallecimiento.
Posteriormente en la cultura griega los lirios también fueron muy venerados por ellos ya que estos tenían un papel muy destacado dentro de su mitología y su origen estaba asociado con dos diosas.
Según cuenta la mitología griega los lirios tienen un origen noble y real, ya que estos provenían de la leche derramada por la diosa Hera mientras amamantaba a su hijo y cuyas gotas cayeron sobre el cielo y la tierra, dando origen a la vía láctea y a los lirios respectivamente.
A los lirios también se les conoce con el nombre de flor de Iris o flor mensajera, ya que según la mitología griega la diosa alada Iris era la encargada de llevar buenas noticias por ser esta la mensajera de los dioses y a su paso dejaba una estela o arco de colores que recibió el nombre de arcoíris.
Por ser los lirios una especie que puede presentarse en multitud de colores diferentes, los griegos dieron a esta flor el nombre de dicha diosa, por lo que un tatuaje de lirios puede simbolizar buenas noticias.
Por todos estos motivos a los lirios se les considera como símbolos de pureza y nobleza hasta tal punto que en la edad media estas fueron adoptadas por los nobles para referirse a la realeza como un símbolo de poder que usarían como adornos en sus emblemas y en sus escudos heráldicos junto a otros elementos igual de importantes como la cruz, el león o el águila.
Renovación, Alegría y Felicidad
Dentro de los amplios significados que pueden tener los lirios estos pueden simbolizar renovación y nuevos comienzos, ya que a estos se les suele relacionar con sentimientos propios de la primavera, como la alegría y la felicidad.
Esta relación con la primavera se debe a que su breve florecimiento se produce durante los meses de Mayo y Junio coincidiendo con dicha estación en el hemisferio Norte.
Por lo que si eres una persona interesada en la astrología y en especial en los tatuajes zodiacales debes saber que los lirios también están asociados con los signos de Tauro, Géminis y Sagitario, por lo que si eres de alguno de estos signos puedes combinarlos en un mismo tatuaje con imágenes de lirios.
Feminidad e Inocencia
Aquellas mujeres que busquen un tatuaje de una flor que pueda representar su feminidad encontrarán en los tatuajes de lirios para mujeres su mejor aliado, ya que esta flor está muy asociada con la feminidad, la maternidad y la pasión y en la antigüedad era una práctica muy común regalar a las mujeres coronas de lirios para desearlas que tuvieran una vida muy fructífera llena de éxitos.
Amor
Los tatuajes de lirios también simbolizan el amor y las relaciones duraderas, de ahí que estas flores se suelan utilizar durante las bodas y los aniversarios. Y en épocas como la victoriana era una práctica muy común regalar lirios a un ser amado como una señal de amor.
Los lirios blancos también están muy relacionados con la luna y esta suele representar las emociones, el agua y los sueños, por lo que un tatuaje de lirios con una luna puede representar un amor intenso lleno de ilusiones y sueños.
Pero esta no es la única interpretación en relación con el amor que pueden tener los lirios, ya que estos pueden llegar a simbolizar sentimientos completamente opuestos como pueden ser las tentaciones o los amores prohibidos.
Esta creencia proviene del mito griego de Perséfone la cual se encontraba recogiendo flores y en el momento que fue a tomar un lirio la tierra se abrió bajo sus pies, momento en el que esta fue agarrada y arrastrada por Hades hacia el infierno para posteriormente tomarla como su esposa, momento en el que esta pasó a convertirse en la diosa de los infiernos.
Protección y Buena Suerte
Según las leyendas de algunos países europeos y nórdicos los lirios simbolizan buena suerte y protección, ya que estos estaban asociados con las hadas y existía la creencia de que estas vivían dentro de ellos. Por lo que plantar lirios ayudaba a mantener alejados a los malos espíritus.
Pureza, Fe y Espiritualidad
Estas hermosas flores están estrechamente ligadas con las tradiciones judeo-cristianas, ya que según estas el origen de los lirios o azucenas pueden provenir tanto de las lágrimas que derramó Eva al ser expulsada del paraíso, como posteriormente por las lágrimas derramadas por la Virgen María en la cruz de Cristo.
También para el cristianismo los lirios son unos de los principales símbolos que representan a la Virgen María ya que estas flores poseen rasgos muy relacionados con ella, como son: castidad, pureza e inocencia.
Pero estos no son los únicos simbolismos que pueden tener dentro del cristianismo, ya que estas flores también pueden simbolizar la fe, el amor de Dios o el árbol del paraíso.
Por lo que si optas por incluir lirios en un tatuaje religioso estos pueden representar de forma muy sutil tu fe y tu conexión personal con Dios y si deseas potenciar su significado una buena opción es acompañarlos de elementos religiosos como las cruces.
Fertilidad
Tanto en el antiguo Egipto, como en Grecia y posteriormente en Roma los lirios eran utilizados para simbolizar la sexualidad y fertilidad, ya que regalar lirios blancos a una mujer era una práctica muy común para desearles una maternidad abundante y una larga vida.
Belleza
La belleza es otro de los símbolos que están estrechamente asociados con los lirios, ya que son muy pocas las flores dentro del mundo de los tatuajes que puedan igualar la belleza exótica de esta flor.
Por lo que si únicamente estás buscando ideas para hacerte un tatuaje de flores que sea bonito sin que este tenga un significado más profundo y oculto, y sin que tengas que recurrir tampoco a otras flores más comunes, los lirios son un gran diseño que sin duda harán que tu tatuaje destaque del resto.
Prosperidad
Otro de los significados importantes que están asociados con los lirios y uno de los menos conocidos es el de la prosperidad ya que para los chinos son símbolos de abundancia.
Si estás buscando un tatuaje muy personal que represente la prosperidad y el éxito los lirios son sin duda perfectos para ti, y si además deseas que este significado sea aún más evidente puedes combinarlos con otros elementos que representen la prosperidad y la suerte como tréboles, elefantes, atrapasueños o delfines.
Superación y Duelo
Los lirios son flores que suelen estar muy asociadas con la muerte al igual que ocurre con las amapolas, ya que suele ser muy común utilizarlas en arreglos funerarios, ya que están consideradas coomo símbolos de vida eterna.
Por este motivo es una práctica muy común que muchas personas utilicen los tatuajes de lirios como una forma de recordar y honrar la memoria de un ser querido, de ahí que estos tatuajes suelan ir acompañados de nombres, frases o fechas.
Otra práctica muy común es también utilizar los lirios para expresar en un tatuaje sentimientos de superación tras una etapa muy dura de nuestras vidas.
Significados de los Lirios según su color
Al igual que ocurre en la naturaleza podemos encontrar flores de lirios en el mundo de los tatuajes prácticamente en casi cualquier color, siendo los más utilizados y en especial durante la elaboración de tatuajes de lirios realistas cinco tonalidades diferentes: blanco, rosa, rojo, naranja y amarillo.
Para la elaboración de tu diseño puedes utilizar cualquiera de los significados vistos anteriormente, pero a estos se les puede añadir el significado propio que cada uno de estos colores tiene.
A continuación te mostramos qué significado tienen los lirios según su color y según cómo estos sean utilizados podrán tanto potenciar el significado deseado para tu tatuaje como transformarlo.
Blanco
El color blanco rara vez es utilizado para este tipo de tatuajes ya que este tipo de tinta no suele destacar mucho en la piel a diferencia de lo que si ocurre con otros colores como el rosa o el rojo.
Los lirios blancos simbolizan principalmente inocencia y sentimientos puros, por lo que suelen utilizarse cuando deseamos expresar buenas intenciones con nuestro tatuaje, al igual que ocurre en el día a día cuando se regalan estas bellas flores en color blanco.
Rosa o Morado
Los lirios de color rosa o de color morado son los colores más populares empleados a la hora de realizar este tipo de tatuajes y estos representan prosperidad, riqueza, ternura y bondad.
Amarillo
Los tatuajes de lirios en color amarillo representan sentimientos de alegría, felicidad, amistad y lealtad.
Naranja
Los tatuajes de lirios naranjas simbolizan energía, amor, pasión, creatividad y positivismo.
Rojo
Los tatuajes de lirios rojos al igual que ocurre con el color naranja representan la pasión, pero al ser este un color más vivo estos simbolizan un amor y una pasión más intensos.
Azul
El color azul utilizado en un tatuaje de lirios simbolizan fidelidad y confianza.
Ideas y diseños para tatuajes de Lirios
Existen una gran variedad de diseños de tatuajes para lirios diferentes, pero la práctica más habitual es hacerse un tatuaje con una o varias flores de la forma más realista posible, esto se debe a la gran complejidad de sus formas y a la multitud de detalles que estas flores requieren para poder plasmar toda su belleza.
Por estos motivos estos diseños no suelen catalogarse como minimalistas, todo lo contrario, las técnicas más utilizadas para su realización pueden considerarse como realistas e incluso hasta 3D en tinta negra o a todo color.
Por el origen histórico de los significados asociados con los lirios estos pueden ser incorporados a tatuajes egipcios, griegos, romanos, chinos o cristianos.
También por si solos tienen un acabado increíble y espectacular, pero para ayudarte a expresar de una forma más intensa y fácil un sentimiento o una idea puedes combinarlos con otros elementos como libélulas, estrellas, hadas o corazones, pero estos son los más comunes:
Lirios con Mariposas
Es una práctica muy común combinar en un mismo tatuaje flores con mariposas, pero ninguna flor es tan adecuada para acompañar a estos bellos insectos que los lirios.
Ambos comparten los mismos simbolismos de libertad, belleza, vida, resurrección o nuevos comienzos. Por los ricos coloridos de ambos elementos es recomendable que este tipo de tatuajes se realicen a todo color.
Lirios y colibrís
combinar ambos elementos en un mismo diseño no solo harán que tu tatuaje sea aún mucho más llamativo y hermoso, sino que harán que entre sí refuercen su significado ya que ambos simbolizan felicidad, buena suerte y protección. Este tipo de diseños quedan geniales si se realizan a todo color.
Lirios con nombres, fechas y frases bonitas
Siempre es una buena opción acompañar cualquier tatuaje con un texto y en el caso de los lirios esto adquiere incluso una mayor importancia ya que como hemos podido ver anteriormente los lirios son muy utilizados para honrar y recordar a un ser querido.
Por lo que si deseas aumentar tal simbolismo puedes acompañar a tus lirios con el nombre de un ser querido, con una fecha importante o con una cita o frase que tenga un gran significado para ti y al ser posible con letras cursivas que quedan mucho más elegantes y en tinta negra.
Lirios al estilo Acuarela
Los tatuajes de estilo acuarela son perfectos para plasmar todo el colorido y matices que estas flores tienen.
Dónde tatuarse Lirios en el cuerpo
Los tatuajes de lirios pese a su gran tamaño en la naturaleza podemos encontrarlos tatuados prácticamente en casi cualquier parte del cuerpo, ya que estos se pueden realizar tanto en tamaños grandes como pequeños.
Antes de decidirte por el tamaño debes tener en cuenta que cuanto menor sea este más detalles se perderán, por lo que deberás optar por un diseño con formas simplificadas para que los lirios puedan seguir siendo reconocibles y por una localización adecuada para que puedan lucir bien.
Los tatuajes de lirios pequeños de formas alargadas pueden ser llevados de una forma muy discreta en diferentes partes del cuerpo como en los dedos, detrás de la oreja, en las muñecas o en los tobillos.
Si optas por un diseño de mayores dimensiones donde aparezcan un número mayor de detalles las ubicaciones más comunes suelen ser los hombros o en la espalda.
Mientras que si lo que deseas es un diseño de formas finas y alargadas donde su tallo sea visible las zonas más recomendadas suelen ser la clavícula, el antebrazo, o a lo largo de toda la columna vertebral.
Tatuajes de Flores Relacionadas
¿Quieres saber el significado de otros tatuajes de flores? Te invitamos a descubrir otras flores igual de hermosas y sorprendentes que puedes utilizar en tus diseños.
Significados de los Tatuajes de Tulipanes 🌷
Significados de los Tatuajes de Amapolas
Significado de los Tatuajes de Orquídeas 🌸
Significado de los Tatuajes de Rosas 🌹
Significados de los Tatuajes de Diente de León: Píde un Deseo 🌟
Y, en tu caso, ¿qué significado tiene para tí los tatuajes de Lirios? Comparte con nosotros en los comentarios qué simbolizan para ti.
Si te ha sido útil esta información puedes valorarla o compartirla para que llegue al mayor numero de personas posibles, sólo tienes que hacer Click en los botones que tienes más abajo o en las Estrellas. Muchas gracias por ayudarnos.